Archivos

Conoce a Don Jerónimo Ossa
Compartir en Redes sociales
Don Jerónimo Ossa (Panamá, 9 de abril de 1847 - 6 de septiembre de 1907) fue un poeta romántico panameño. Estudió en Chile, donde se graduó como ingeniero civil. Representó en el consulado de Chile en Panamá y trabajó para la Compañía del Canal Interoceánico de Panamá.
Sus poesías se caracterizaban por su sencillez y humildad. Su obra está dispersa en los diversos semanarios y revistas de la época, sin embargo sus mejores versos los compuso cuando era estudiante.
La importancia de este poeta está primordialmente en ser autor de la letra del Himno Nacional de Panamá, donde se denota un pronunciado acento patriótico. También escribió el poema «La fuente del paraíso». Hoy en día, Jerónimo De La Ossa es considerado como unos de los grandes poetas panameños del siglo XX.
Nació en la ciudad de Panamá el 9 de abril de 1847. Fue el menor de sus hermanos. Jerónimo falleció el 6 de septiembre de 1907, cuando contaba con sesenta años de edad.
Desde temprana edad fijó su residencia en Chile para hacer estudios universitarios. En la Universidad de Santiago obtuvo el título de Ingeniero Civil y de Profesor de Matemáticas y se desempeñó como profesor en Chile por algún tiempo, antes de regresar a Panamá.
Escribió versos desde la adolescencia y los primeros de ellos fueron publicados en Valparaíso cuando era un estudiante universitario, se interesó igualmente en el periodismo y según su propia confesión la prensa de Chile recogió de ese mismo periodo muchas de sus colaboraciones.
Colaboró con las publicaciones de su época, en cuyas páginas se hallan dispersas sus producciones. El prestigio mayor de Jerónimo Ossa se apoya, sin embargo, en su condición de autor del Himno Nacional de la República de Panamá. Porque el panameñismo sentimental de Ossa desembocó naturalmente, creada ya la República, en las estrofas simbólicas que garantizan la perennidad de su nombre:
“Alcanzamos por fin la victoria
en el campo feliz de la unión;
con ardientes fulgores de gloria
se ilumina la nueva nación.”
Jerónimo regresa a Panamá en 1879 y el 5 de julio de ese mismo año contrae matrimonio con Angélica Bergamota, hija de un acaudalado comerciante italiano que vivía en el barrio de Santa Ana. Desde esa fecha, Jerónimo tomó la decisión de transformar su apellido y en vez de De la Ossa, decidió denominarse simplemente Jerónimo Ossa, así aparece en su registro matrimonial celebrado en la parroquia de Santa Ana.
Artículos Relacionados

Conoce a Don Jerónimo Ossa
Leer MásAcerca de nosotros
Somos un sitio dedicado a la publicación de hechos históricos acaecidos en Panamá, América Latina y el mundo. El visitante encontrara en este sitio la historia de instituciones públicas y privadas en Panamá a si también como la biografía de personajes relevante de la historia nacional. Este sitio está dirigido a estudiantes de colegios secundario y universitarios, así como a investigadores y docentes, y a todo amante de la historia.